Documents

Webinarios informativos Becas Globales MSCA PF
EURAXESS América Latina y el Caribe (LAC), la Red de Puntos Nacionales de Contacto de América Latina y el Caribe (Red LAC NCP) y MSCA-NET informamos sobre una oportunidad única que se ofrece a las instituciones de América Latina y el Caribe a través de la convocatoria de Becas Posdoctorales (PF) de las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA).
Con las Becas PF de MSCA, las instituciones en ALC tienen la oportunidad de atraer a investigadores visitantes para llevar a cabo investigaciones posdoctorales completamente financiadas de uno a dos años en sus laboratorios en ALC. En la modalidad de Becas Globales (GF), investigadores procedentes de Europa envian una candidatura junto con una institución anfitriona en Europa, mientras que la institución en LAC será considerada como entidad asociada y no requerirá cofinanciación.
Para aprovechar esta movilidad entrante, los alentamos a familiarizarse con la convocatoria y contactar a sus socios en Europa. Además, para aumentar la visibilidad de su institución, pueden expresar su interés en recibir personal investigador en sus centros bajo esta modalidad Global (PF/GF) publicando una oferta de acogimiento en el portal EURAXESS (vea cómo en http://bit.ly/HowtoPostHostingOffers). Estamos organizando conjuntamente un seminario web el viernes 19 de mayo (por la mañana) para brindar uma presentación de las Becas MSCA PF Globales, compartir testimonios y responder sus preguntas. Por favor, regístrense en: http://bit.ly/WebinarMSCAPFglobal_reg.
Las MSCA forman parte del programa Horizon Europa de la Comisión Europea. Financian, entre otras cosas, la movilidad de investigadores experimentados (con un doctorado), a través de sus Becas Posdoctorales (PF). La convocatoria MSCA PF 2023 abrió el 12 de abril, con fecha límite el 13 de septiembre de 2023. Se pueden encontrar más detalles en http://bit.ly/MSCAPF.
Estamos a su disposición para más información y esperamos contar con su apoyo para difundir esta oportunidad dentro de su institución.
Webinarios informativos Becas Globales MSCA PF
EURAXESS América Latina y el Caribe (LAC), la Red de Puntos Nacionales de Contacto de América Latina y el Caribe (Red LAC NCP) y MSCA-NET informamos sobre una oportunidad única que se ofrece a las instituciones de América Latina y el Caribe a través de la convocatoria de Becas Posdoctorales (PF) de las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA).
Con las Becas PF de MSCA, las instituciones en ALC tienen la oportunidad de atraer a investigadores visitantes para llevar a cabo investigaciones posdoctorales completamente financiadas de uno a dos años en sus laboratorios en ALC. En la modalidad de Becas Globales (GF), investigadores procedentes de Europa envian una candidatura junto con una institución anfitriona en Europa, mientras que la institución en LAC será considerada como entidad asociada y no requerirá cofinanciación.
Para aprovechar esta movilidad entrante, los alentamos a familiarizarse con la convocatoria y contactar a sus socios en Europa. Además, para aumentar la visibilidad de su institución, pueden expresar su interés en recibir personal investigador en sus centros bajo esta modalidad Global (PF/GF) publicando una oferta de acogimiento en el portal EURAXESS (vea cómo en http://bit.ly/HowtoPostHostingOffers). Estamos organizando conjuntamente un seminario web el viernes 19 de mayo (por la mañana) para brindar uma presentación de las Becas MSCA PF Globales, compartir testimonios y responder sus preguntas. Por favor, regístrense en: http://bit.ly/WebinarMSCAPFglobal_reg.
Las MSCA forman parte del programa Horizon Europa de la Comisión Europea. Financian, entre otras cosas, la movilidad de investigadores experimentados (con un doctorado), a través de sus Becas Posdoctorales (PF). La convocatoria MSCA PF 2023 abrió el 12 de abril, con fecha límite el 13 de septiembre de 2023. Se pueden encontrar más detalles en http://bit.ly/MSCAPF.
Estamos a su disposición para más información y esperamos contar con su apoyo para difundir esta oportunidad dentro de su institución.

Guía Horizonte Europa para América Latina y Caribe

NCP LAC Network Newsletter. July 2022
NCP LAC Network Newsletter. July 2022

Boletín nº 19 Red LAC NCP. Abril 2022
Boletín nº 18 Red LAC NCP. Abril 2022



Ciencia Abierta en América Latina
El estudio Ciencia Abierta en América Latina, elaborado por Paola Andrea Ramírez y Daniel Samoilovich, de Columbus Association, ya está disponible en el siguiente enlace.
La ciencia abierta es un movimiento que pretende hacer la ciencia más abierta, accesible, eficiente, democrática y transparente. Impulsada por los avances en las tecnologías digitales, la transición hacia la ciencia abierta permite que la información, los datos y los productos científicos sean más accesibles (acceso abierto) y se aprovechen de manera más fiable (datos abiertos) con la participación activa de todas las partes interesadas (apertura a la sociedad).
Para el estudio, promovido por la Oficina de la UNESCO en Montevideo, se han revisado las principales áreas en las que se está aplicando la Ciencia Abierta, además de realizarse entrevistas a actores clave de la región para explorar las perspectivas futuras de su desarrollo, contribuyendo a crear una hoja de ruta.
Además del estudio, el 20 de abril de 2022 tuvo lugar un encuentro virtual sobre Ciencia Abierta en América Latina, en el que participaron los autores del estudio. La grabación está disponible en el siguiente enlace.

Guía rápida de Horizonte Europa
Esta Guia rápida al Programa Horizonte Europa permite a todos los interesados en la financiación europea de la investigación e innovación acceder, de manera sintetizada y en castellano, a la información sobre el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021- 2027.
Ha sido elaborada por el CDTI, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.