Documents

NCP LAC Network Newsletter. July 2022
NCP LAC Network Newsletter. July 2022

Boletín nº 19 Red LAC NCP. Abril 2022
Boletín nº 18 Red LAC NCP. Abril 2022



Ciencia Abierta en América Latina
El estudio Ciencia Abierta en América Latina, elaborado por Paola Andrea Ramírez y Daniel Samoilovich, de Columbus Association, ya está disponible en el siguiente enlace.
La ciencia abierta es un movimiento que pretende hacer la ciencia más abierta, accesible, eficiente, democrática y transparente. Impulsada por los avances en las tecnologías digitales, la transición hacia la ciencia abierta permite que la información, los datos y los productos científicos sean más accesibles (acceso abierto) y se aprovechen de manera más fiable (datos abiertos) con la participación activa de todas las partes interesadas (apertura a la sociedad).
Para el estudio, promovido por la Oficina de la UNESCO en Montevideo, se han revisado las principales áreas en las que se está aplicando la Ciencia Abierta, además de realizarse entrevistas a actores clave de la región para explorar las perspectivas futuras de su desarrollo, contribuyendo a crear una hoja de ruta.
Además del estudio, el 20 de abril de 2022 tuvo lugar un encuentro virtual sobre Ciencia Abierta en América Latina, en el que participaron los autores del estudio. La grabación está disponible en el siguiente enlace.

Guía rápida de Horizonte Europa
Esta Guia rápida al Programa Horizonte Europa permite a todos los interesados en la financiación europea de la investigación e innovación acceder, de manera sintetizada y en castellano, a la información sobre el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021- 2027.
Ha sido elaborada por el CDTI, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

Guía sobre las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) de Horizonte Europa
La Guía sobre las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) de Horizonte Europa, dirigida a personal investigador e instituciones de América Latina y Caribe, le proporcionará la primera aproximación a la solicitud de este tipo de proyectos en el marco del Programa Horizonte Europa.
MSCA es el programa estrella de la Comisión Europea a través de Horizonte Europa para el desarrollo de la carrera profesional de investigadores/as predoctorales y posdoctorales
de cualquier nacionalidad. A través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie se podrá acceder a la creación de redes de formación doctoral, la atracción de talento investigador,
la colaboración en proyectos de investigación e innovación para el intercambio internacional de personal y la configuración de programas para la atracción de talento a
nivel regional, nacional e internacional con instituciones europeas.
La Guía, disponible en español, ha sido elaborada por Cristina Gómez (Punto Nacional de Contacto de MSCA y representante en el Comité de Programa de MSCA en España. Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología) y Jesús Rojo (Director del Área de Transferencia de Tecnología y Programas Europeos - Punto Nacional de Contacto de MSCA. Fundación
para el Conocimiento madri+d), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Centro de Formación de la Cooperación
Española en Montevideo (CFCE) en el marco de su línea Alianzas para la Ciencia y la Innovación, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Red Latinoamericana
y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (RED LAC NCP).

Info-Session on the 4th EU-LAC Joint Call in STI
Info-Session on the 4th EU-LAC Joint Call in STI.
The EU-LAC Interest Group invites all interested researchers and stakeholders to participate in an info-session on the 4th EU-LAC Joint Call in STI, providing information on topics such as rules for participation and the online submission process, as indicated below.
Date: Thursday 17th February 2022, 4 pm – 5 pm CET

Newsletter N° 16 RED LAC Network
Newsletter N° 16 RED LAC Network

Boletin N° 16 RED LAC NCP
Durante este período nuestro objetivo como Red ha sido fortalecer las capacidades de los Puntos Nacionales de Contacto de América Latina y el Caribe (NCP), para que todos y todas estén en las mejores condiciones de divulgar, informar y asistir a los investigadores/as, organismos públicos y privados, asociaciones de la sociedad civil, fomentando su participación en el Programa Horizonte Europa. Con este boletín procuramos acercar información a investigadores, universidades, empresas, organizaciones de la sociedad civil y cualquier otro tipo de institución que tienda a promover la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana.