Skip to main content
Home
  • About us
  • Joint Actions
    • Calls
    • Dashboards
    • Funded organisations
    • Funded projects
    • Funding agencies
  • Policy and dialogue
    • Policy
    • Working Group Infrastructures
    • Working Group Innovation
    • Working Group Open Science
  • NCP LAC
  • News and Events
    • Events
    • News
  • Much more
    • Useful links
    • Videos
    • Documents
  • Contact

Ciencia Abierta en América Latina

Author: Paola Andrea Ramírez, Daniel Samoilovich
Document: PDF icon Ciencia Abierta en América Latina
Edtion date: Wednesday, 4 May 2022

Ciencia Abierta en América Latina

El estudio Ciencia Abierta en América Latina, elaborado por Paola Andrea Ramírez y Daniel Samoilovich, de Columbus Association, ya está disponible en el siguiente enlace.

La ciencia abierta es un movimiento que pretende hacer la ciencia más abierta, accesible, eficiente, democrática y transparente. Impulsada por los avances en las tecnologías digitales, la transición hacia la ciencia abierta permite que la información, los datos y los productos científicos sean más accesibles (acceso abierto) y se aprovechen de manera más fiable (datos abiertos) con la participación activa de todas las partes interesadas (apertura a la sociedad).

Para el estudio, promovido por la Oficina de la UNESCO en Montevideo, se han revisado las principales áreas en las que se está aplicando la Ciencia Abierta, además de realizarse entrevistas a actores clave de la región para explorar las perspectivas futuras de su desarrollo, contribuyendo a crear una hoja de ruta.

Además del estudio, el 20 de abril de 2022 tuvo lugar un encuentro virtual sobre Ciencia Abierta en América Latina, en el que participaron los autores del estudio. La grabación está disponible en el siguiente enlace.

Cookies Policy | Disclaimer | Privacy Policy | Contact

FECYT